paginaswebefectivas.com.co

8 claves para crear una página web responsive

Última actualización: 12 de Abril de 2023

¿Sabías qué? El 85% de las personas piensa que el sitio web de una empresa debe ser igual de bueno o mejor en dispositivos móviles que en la versión de escritorio. Por lo tanto, crear un sitio web responsive es esencial para brindar una experiencia positiva al usuario, lo que puede llevar a un mayor compromiso, conversión y fidelización.

Además, Google considera que la capacidad de un sitio web para ser visualizado en dispositivos móviles es un factor importante a la hora de decidir cómo clasificarlo en los resultados de búsqueda. Lo explican claramente en su blog oficial para webmasters.

En este artículo, te diré 8 claves con ejemplos, para crear una página web responsive y lograr un diseño web atractivo y funcional en cualquier dispositivo.

¡Empecemos! 🚀

como crear una pagina web responsive 
Tabla de contenido

Planifica tu sitio web

Antes de comenzar a diseñar y desarrollar tu sitio web, es importante que planifiques su estructura, contenido y diseño. Considera quiénes serán tus usuarios, qué información deseas presentar y cómo quiéres que se vea tu sitio web en diferentes dispositivos.

Elige un framework o CMS responsive

Los Frameworks están estrechamente ligados a un lenguaje de programación y permiten crear aplicaciones web complejas, mientras que los CMS (Content Management System) son sistemas de gestión de contenido que facilitan la creación y gestión de sitios web.

Entre los Frameworks más populares, encontramos Laravel para PHP, Django para Python y Vue para JavaScript. Por otro lado, si las características de tu sitio web o tienda online se pueden lograr utilizando CMS como WordPress o Magento, es recomendable utilizarlos ya que son más fáciles de usar.

En cuanto a los CMS, existen varias opciones que ofrecen diseños adaptables a diferentes tamaños de pantalla, como Wix, WordPress, Joomla y Drupal. Es importante tener en cuenta que aunque utilices el mejor CMS o el framework más avanzado, el contenido y los medios que utilices en tu sitio web deben estar optimizados para dispositivos móviles

Utiliza un diseño fluido

En lugar de fijar los tamaños de las imágenes y los elementos de tu sitio web, utiliza un diseño fluido que se adapte automáticamente al tamaño de la pantalla.

Un ejemplo de cómo utilizar un diseño fluido sería el siguiente:

				
					img {
  max-width: 100%;
  height: auto;
}

				
			

Con este código, la imagen se ajustará automáticamente al tamaño de tu contenedor. Si el contenedor es más pequeño que la imagen, la imagen se reducirá proporcionalmente para adaptarse. Si el contenedor es más grande que la imagen, la imagen se ajustará proporcionalmente para llenar el espacio disponible.

Usa CSS Media Queries

Las consultas de medios CSS son una forma de ajustar el estilo y diseño de un sitio web en función del tamaño de la pantalla del usuario. Utiliza estas consultas para diseñar tu sitio para diferentes tamaños de pantalla.

Un ejemplo de cómo utilizar CSS Media Queries sería el siguiente:

Supongamos que tienes un sitio web que tiene un encabezado con una imagen de fondo. Si deseas que la imagen de fondo sea más grande en dispositivos más grandes, pero se ajuste en dispositivos más pequeños, puedes utilizar las siguientes consultas de medios CSS:

				
					/* Estilo predeterminado para el encabezado */
header {
  background-image: url("imagen-fondo.jpg");
  background-size: cover;
  height: 500px;
}

/* Consulta de medios para dispositivos con una anchura de pantalla de 768 píxeles o menos */
@media (max-width: 768px) {
  header {
    background-size: contain;
    height: 300px;
  }
}

/* Consulta de medios para dispositivos con una anchura de pantalla de 1024 píxeles o menos */
@media (max-width: 1024px) {
  header {
    height: 400px;
  }
}

				
			

Con este código, el encabezado tendrá un tamaño predeterminado de 500 píxeles de alto en pantallas grandes. Pero en dispositivos más pequeños, la imagen de fondo se ajustará para adaptarse al ancho de la pantalla y el tamaño del encabezado se reducirá a 300 píxeles de alto. En dispositivos con una pantalla de 1024 píxeles o menos, el tamaño del encabezado se ajustará a 400 píxeles de alto.

Optimiza las imágenes

Las imágenes pueden afectar el rendimiento de tu sitio web. Optimiza sus imágenes para la web para reducir su tamaño y asegurarse de que tu sitio cargue rápidamente.

Un ejemplo de cómo optimizar las imágenes para la web sería el siguiente:

Supongamos que tienes una imagen de 2 MB que deseas agregar a tu sitio web. Esta imagen tardará mucho tiempo en cargarse y puede ralentizar su sitio web. Para optimizar la imagen para la web, puede utilizar una herramienta de compresión de imágenes en línea, como TinyPNG.

Visita el sitio web de TinyPNG y haz clic en “Seleccionar archivo” para cargar la imagen que deseas comprimir.

Espera a que la herramienta comprima la imagen y descargue la versión comprimida.

Reemplaza la imagen original en su sitio web con la versión comprimida.

Después de optimizar la imagen con TinyPNG, puedes reducir el tamaño del archivo de imagen de 2 MB a unos pocos cientos de KB. Esto significa que la imagen se cargará más rápido en tu sitio web y mejorará la velocidad y el rendimiento de tu sitio.

Utiliza fuentes escalables

Utiliza fuentes que se puedan escalar para que se adapten a diferentes tamaños de pantalla. Las fuentes en formato SVG o los servicios de fuentes web como Google Fonts son excelentes opciones para crear una experiencia de usuario consistente en diferentes dispositivos.

Evita los elementos emergentes

Los elementos emergentes o pop-ups pueden ser frustrantes para los usuarios y también pueden afectar negativamente su experiencia en dispositivos móviles. Si es necesario utilizar elementos emergentes, asegúrate de que sean fáciles de cerrar y no afecten la usabilidad del sitio.

Realiza pruebas en diferentes dispositivos

Asegúrate de probar tu sitio en diferentes dispositivos para asegurarse de que se vea bien y se comporte de manera correcta en todas las plataformas.

En conclusión, para crear un sitio web receptivo y brindar una experiencia de usuario óptima en diferentes dispositivos, es importante seguir algunos consejos clave.

Asegúrate de que tu sitio web tenga un diseño limpio y simple, utiliza consultas de medios CSS para adaptar tu sitio a diferentes tamaños de pantalla, optimiza tus imágenes y archivos multimedia para la web y utilice fuentes escalables y accesibles.

También es importante mantener tu sitio web actualizado y seguir las mejores prácticas de diseño web. Siguiendo estos consejos, tu sitio web será más fácil de usar y tendrá un mejor rendimiento en todos los dispositivos, lo que mejorará la experiencia del usuario y aumentará el compromiso y la satisfacción del visitante.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Scroll to Top